Añade aquí tu texto de cabecera
SOFTWARE PARA LA ESPECIALIDAD DE REHABILITACIÓN
La rehabilitación es una especialidad médica con actuación en el campo de la promoción, prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la intervención profesional desde la ciencia, la ética y las humanidades.MÓDULOS PARA LA ESPECIALIDAD DE REHABILITACIÓN
En el Software Médico para la especialidad de rehabilitación encontrarás módulos que te permitirán realizar tu trabajo de una forma rápida, ágil y eficaz. Estos módulos son:
- Secretaria: En este módulo la secretaria recibirá a los pacientes en la recepción y los documentos que requiere para llevar a cabo la consulta médica.
- Paciente: En el módulo de paciente se incluyen los datos de los pacientes, tales como: Datos de identificación, contacto y clínicos básicos, en esta área tienes la posibilidad de incluir varios acudientes y sus datos de identificación. Asimismo, encontrarás el área de historial de citas básico, en el cual se enlistan las citas de los pacientes y el estado de atención. Por último, podrás acceder a fotos y archivos, permitiéndote agregar fotos y archivos para complementar la historia clínica.
- Autorizaciones: Este módulo le permitirá ahorrar tiempo al realizar las autorizaciones, ya que se registran los eventos atendidos y se generan los respectivos RIPS, reportes y facturas.
- Agenda de citas: En este módulo se crean las citas en un calendario interactivo con el que puedes tener el control de tú agenda.
- Citas especializadas: Este módulo incluye funcionalidades específicas como: La programación de citas múltiples, con este módulo ahora podrás repetir la cita de un paciente y que esta se añada a la agenda de forma recurrente, por ejemplo 3 días a la semana o todos los días por un mes.
- Profesional en salud: En este módulo se encuentran los datos del especialista en rehabilitación.
- Valoración: En este módulo podrás acceder a plantillas de valoración de: funcionalidades básicas del paciente, escalas de dolor, evaluación muscular, evaluación goniométrica, evaluación postural, análisis de marcha y exploración neurológica.además, contarás a formatos determinados en las especialidades de:
- Fisioterapia
- Psicología
- Fonoaudiología
- Terapia Ocupacional
- Evolución: En este módulo se registrarán los avances diarios, semanales o mensuales que vayan presentando los pacientes. En los formatos de evolución se generará una plantilla general de la evolución diaria con un campo de reporte, CUPS y diagnóstico CIE10. Asimismo, tendrás acceso a una plantilla de evolución mensual
Agendamiento de citas múltiples

Valoración Terapeútica

Registro de campo diario

RESOLUCIÓN 256 DE 2016
En Software Médico nos caracterizamos por cumplir la normativa en un 100% por lo que en la especialidad de Rehabilitación implementamos la Resolución 256 de 2016 Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud. Por lo que se genera el reporte de resolución 256 de 2016 teniendo en cuenta lo siguiente:- Oportunidad: Según la información registrada en las citas, incluyendo la fecha deseada de cita según el paciente, se genera la hoja de oportunidad del informe.
- Satisfacción: A cada paciente se le puede medir la satisfacción desde la consulta o fuera de la consulta con un formulario de dos preguntas que exige la resolución.
- Eventos Adversos: El administrador puede diligenciar un formulario de eventos adversos ocurridos con relación a lo que pide la resolución.
- Programación Cirugías: Se registra la programación de cirugías como lo pide la resolución.
INFORMACIÓN Y ESTADÍSTICAS DE DISCAPACIDAD A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
INFORME MUNDIAL SOBRE DISCAPACIDAD
Según la Estimación de la población mundial de 2010 en el Informe mundial sobre discapacidad 8, se estima que más de mil millones de personas padecen algún tipo de discapacidad; aproximadamente el 15% de la población mundial. Informe mundial sobre la discapacidad por la OMS y el Banco Mundial.ESTADISTICAS DE PERSONAS EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD EN COLOMBIA
La información que el Ministerio de Salud y Protección Social brinda sobre la población con discapacidad, se deriva la implementación del Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD). El RLCPD es un registro de carácter administrativo, voluntario y continuo, es decir, los datos obtenidos dan cuenta de la información que las personas con discapacidad (PcD). El RLCPD registra 981.181 personas en condición de discapacidad a mayo de 2013, cantidad que, a la fecha, corresponde al 37,4% de las personas con discapacidad identificadas en el Censo.Fuente: Observatorio de Discapacidad de Colombia- Min Salud.
Información estadística del RLCPDMapa dinámico del Observatorio Nacional de discapacidad.
En este mapa podrás observar de manera detallada el porcentaje de las personas en condición de discapacidad divididas en las categorías de: sexo, pertenencia étnica, grupo de edad y victimas de conflicto armado a nivel nacional, regional y municipal. Mapa dinámico del Observatorio Nacional de discapacidad.
- admin
- marzo 31, 2021
Te gustaría conocer el mejor software Médico para la gestión de pacientes, personal administrativo y procesos asistenciales.
Regístrate y obtén atención personalizada según tus necesidades
(+57 607) 6 83 8217 / 300 631 0362
Andrea Vega
- Asesora Comercial
- info@softwaremedico.com.co
- +57 300 6310362
- De Lunes a vienes de 8 am a 6 pm Sabadados de 8 am a 1 pm.
Software Médico para Aumentar Citas y Mejorar la Atención
5 Beneficios del Software Médico para Clínicas y Hospitales Home En un mundo donde la eficiencia es clave, contar con un software médico para aumentar citas no solo optimiza tus…
5 Beneficios Clave del Software Médico para Clínicas y Hospitales en 2025
5 Beneficios del Software Médico para Clínicas y Hospitales Home El software médico para clínicas y hospitales se ha convertido en una herramienta esencial para mejorar la eficiencia, garantizar el…
El impacto de la interoperabilidad en la salud
El impacto de la interoperabilidad en la salud: ¿qué deben saber los médicos hoy? Home La medicina del siglo XXI está cada vez más digitalizada. Historias clínicas electrónicas, telemedicina, apps…