La rehabilitación es una especialidad médica con actuación en el campo de la promoción, prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida mediante la intervención profesional desde la ciencia, la ética y las humanidades.
Con el software puedes manejar los horarios de trabajo de cada especialista, llevando de manera ordenada la agenda de cada uno. Por otro lado, se generarán citas grupales, en estas puedes agendar varios pacientes bajo la atención de un mismo profesional a la misma hora, para el correcto desarrollo de esta práctica se realizarán reportes de cada paciente de forma independiente.
además, contarás a formatos determinados en las especialidades de:
En Software Médico nos caracterizamos por cumplir la normativa en un 100% por lo que en la especialidad de Rehabilitación implementamos la Resolución 256 de 2016
Por la cual se dictan disposiciones en relación con el Sistema de Información para la Calidad y se establecen los indicadores para el monitoreo de la calidad en salud.
Por lo que se genera el reporte de resolución 256 de 2016 teniendo en cuenta lo siguiente:
Todo lo que necesitas saber de la resolución 256 de 2016
Según la Estimación de la población mundial de 2010 en el Informe mundial sobre discapacidad 8, se estima que más de mil millones de personas padecen algún tipo de discapacidad; aproximadamente el 15% de la población mundial.
Informe mundial sobre la discapacidad por la OMS y el Banco Mundial.
La información que el Ministerio de Salud y Protección Social brinda sobre la población con discapacidad, se deriva la implementación del Registro para la Localización y Caracterización de Personas con Discapacidad (RLCPD).
El RLCPD es un registro de carácter administrativo, voluntario y continuo, es decir, los datos obtenidos dan cuenta de la información que las personas con discapacidad (PcD). El RLCPD registra 981.181 personas en condición de discapacidad a mayo de 2013, cantidad que, a la fecha, corresponde al 37,4% de las personas con discapacidad identificadas en el Censo.
Información estadística del RLCPD
En este mapa podrás observar de manera detallada el porcentaje de las personas en condición de discapacidad divididas en las categorías de: sexo, pertenencia étnica, grupo de edad y victimas de conflicto armado a nivel nacional, regional y municipal.
Mapa dinámico del Observatorio Nacional de discapacidad.
Para obtener más información de los beneficios que Software Médico puede ofrecerte rellena el formulario a continuación o contáctanos en nuestras redes sociales como Software Médico.
Regístrate y obtén atención personalizada según tus necesidades
(+57 607) 6 83 8217 / 300 631 0362
Equipo conformado por publicitas y diseñadores con experiencia en sector salud digital.