El manejo de los RIPS (Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud) sigue siendo uno de los mayores retos para clínicas, hospitales e IPS en Colombia. Cada año surgen actualizaciones que buscan estandarizar los procesos y mejorar la calidad de la información reportada. Por eso, conocer un glosario de RIPS actualizado 2025 es fundamental para evitar glosas, rechazos y problemas en la facturación.
En este artículo encontrarás los términos más relevantes, explicados de manera sencilla, para que tu equipo domine el tema y gestione los RIPS con confianza.
Los RIPS son el conjunto de datos que permiten reportar a los entes de control toda la información sobre la prestación de servicios de salud. Son la base para:
Procesar la facturación de manera estandarizada.
Controlar y auditar la prestación de servicios.
Garantizar la trazabilidad de la atención de cada paciente.
A continuación, te compartimos los principales términos incluidos en el glosario de RIPS actualizado 2025 para que tu IPS esté al día:
Documento que contiene la información de resumen de todos los archivos RIPS enviados. Es obligatorio y valida la consistencia de la transmisión.
Incluye datos básicos de identificación, ubicación y aseguramiento de los pacientes atendidos.
Contiene los datos de cada consulta externa, como motivo, diagnóstico principal, diagnósticos relacionados, CUPS y tipo de consulta.
Registra los procedimientos realizados al paciente, con su respectivo código CUPS, fecha y tipo de servicio.
Incluye la atención de pacientes en servicios de urgencias, diagnósticos, causas externas y resultados de la atención.
Registra la información de hospitalizaciones, con fecha de ingreso, salida, diagnósticos y estado final del paciente.
Contiene la información de los nacimientos, incluyendo condiciones del recién nacido y su estado al egreso.
Incluye el registro detallado de los medicamentos suministrados, con código CUM, cantidad, unidad y vía de administración.
Registra la información de servicios adicionales, como insumos o procedimientos no clínicos asociados a la atención.
Mecanismo obligatorio desde 2023 que centraliza la validación en el Ministerio de Salud, asegurando consistencia y calidad en los datos enviados.
Formato estandarizado en el que deben enviarse los RIPS desde 2024. Reemplaza archivos planos y facilita la interoperabilidad con sistemas de información.
Rechazos parciales o totales de las facturas por errores en los RIPS. El glosario actualizado enfatiza la importancia de minimizar glosas mediante la validación automática.
Conocer este glosario no es solo un tema técnico, es una estrategia clave de gestión para hospitales y clínicas:
Evitas retrasos en los pagos por errores en los reportes.
Cumples con los requisitos normativos vigentes.
Aumentas la confiabilidad de tus procesos de facturación.
Fortaleces la relación con EPS y entes de control.
Capacita periódicamente a tu equipo en actualizaciones de RIPS.
Usa un Software Médico que automatice la validación de archivos JSON.
Genera reportes internos antes de los envíos para detectar inconsistencias.
Haz seguimiento a las glosas para identificar patrones y corregirlos.
El glosario de RIPS actualizado 2025 es una herramienta fundamental para que IPS, clínicas y hospitales gestionen con éxito sus procesos de facturación y eviten sanciones o pérdidas financieras.
Digitalizar y automatizar la gestión de los RIPS no solo garantiza el cumplimiento, también libera tiempo y mejora la rentabilidad institucional.
Regístrate y obtén atención personalizada según tus necesidades
(+57 607) 6 83 8217 /
314 2495437)