Añade aquí tu texto de cabecera
¿Con la CIE es posible clasificar problemas de salud y enfermedades?
La CIE-10 es el estándar internacional para la generación de estadísticas, Registro sistemático, análisis, interpretación y comparación de los datos de la mortalidad y morbilidad de diferentes países, áreas y épocas.
Mediante la CIE es posible clasificar problemas de salud y enfermedades tales como:
- Diagnósticos
- Razones para la admisión
- Afecciones tratadas
- Motivos de consulta
- Causas de defunción
Para que sirve la CIE
- Convierte términos diagnósticos de palabras en códigos alfanuméricos que facilitan su almacenamiento y recuperación para el análisis de la información (SGH)
- Permite realizar análisis de la situación de la salud de grupos de población (ASIS)
- Hace posible conocer la incidencia y prevalencia de las enfermedades
Entonces para que sirve realmente la CIE y cuál es su impacto
- Se obtienen estadísticas más especificas
- Pueden ser usadas para toma de decisiones
- Análisis de morbilidad y mortalidad
- Busca soluciones en el momento en el que se producen los hechos
La CIE10 está conformada por 3 volúmenes
- Volumen 1: Clasificaciones principales
- Volumen 2: Orientación a usuarios de la CIE
- Volumen 3: Índice alfabético
Para clasificar las enfermedades se requiere asignarle un nombre único a cada enfermedad que pueda ser diagnosticada. En la actualidad se utiliza internacionalmente la Clasificación Internacional de Enfermedades décima revisión (CIE-10), para clasificar enfermedades y problemas relacionados y, en este sentido, tomar decisiones administrativas y epidemiológicas a partir de los datos diligenciados por los profesionales de salud, en 117 países de todo el mundo en registros clínicos y certificados de defunción.
En Colombia, todos los profesionales de la salud requieren conocer la CIE para codificar correctamente los diagnósticos en las historias clínicas. Las clasificaciones internacionales (ONU/OMS) son de tres tipos principales: clasificaciones de referencia, derivadas y conexas.
Para más información acerca de la CIE puede visitar el siguiente vínculo:
- admin
- marzo 5, 2022
Te gustaría conocer el mejor software Médico para la gestión de pacientes, personal administrativo y procesos asistenciales.
Regístrate y obtén atención personalizada según tus necesidades
(+57 607) 6 83 8217 / 300 631 0362
Andrea Vega
- Asesora Comercial
- info@softwaremedico.com.co
- +57 300 6310362
- De Lunes a vienes de 8 am a 6 pm Sabadados de 8 am a 1 pm.