¿Por qué es mejor llevar la historia clínica digital y no a mano?
¿Por qué es mejor llevar la historia clínica digital y no a mano? Home Durante años, miles de profesionales de la salud han llevado las historias médicas de sus pacientes…
General
salud
Entre los proyectos para 2019, la Superintendencia Nacional de Salud presentará planes especiales de mejoramiento o medidas particulares de vigilancia para 22 Entidades Promotoras de Salud (EPS), tanto del régimen contributivo como del subsidiado, y que serán anunciados próximamente, reveló el Ministerio en un comunicado de prensa. Otro proyecto en curso es el que promueve la regulación de los precios de los medicamentos, una iniciativa adelantada en 2018 que modificó el valor de 902 fármacos comerciales y que entró en vigencia el 1 de enero de 2019; para el nuevo año “se ha trazado una ruta de trabajo que incluye una revisión de la metodología de control de medicamentos y un monitoreo de mercado para determinar cuáles requieren posteriores ejercicios de control”, expresó el funcionario. Durante 2018, la gestión del Ministerio de Salud y Protección Social promovió la reapertura de instituciones hospitalarias en Quibdó, San Andrés, Tumaco, Buenaventura, Leticia, Puerto Carreño, Valledupar y Maicao, que después de años de no realizar cirugías ofrecen servicios quirúrgicos, cuentan con laboratorio clínico y servicio de urgencias 24 horas. Por otra parte, de acuerdo con Uribe Restrepo, la Administradora de Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) revisó y auditó diversos pagos para generar reintegros de recursos al sistema de salud, que superaron los 380 mil millones de pesos —alrededor de 121 millones de dólares.Con esto [los recursos asignados] vamos a poder mantener el aseguramiento social en Colombia y vamos a seguir trabajando con mayor eficiencia, mayor efectividad y, sobre todo, mayor calidad para los ciudadanos”,
comentó Juan Pablo Uribe Restrepo, ministro de Salud y Protección Social.
Regístrate y obtén atención personalizada según tus necesidades
(+57 607) 6 83 8217 / 300 631 0362
Equipo conformado por publicitas y diseñadores con experiencia en sector salud digital.